
Metodología agile
En IDD somos conscientes que el principal activo de las organizaciones son las personas que trabajan en ellas, es por eso que utilizamos metodologías ágiles adaptadas a cada perfil o colectivo, basándonos en maneras distintas de trabajar y organizarse con un único fin: Que la empresa funcione mucho mejor y que los equipos estén motivados.
Cada programa se fragmenta en pequeñas piezas donde los verdaderos protagonistas son los participantes, adaptando los objetivos entre el cliente y los consultores de IDD.
Fomentamos el trabajo en equipo, el debate y la discusión grupal con un objetivo concreto: Mejorar los procesos internos para conseguir óptimos resultados.
Se trata de un modelo de mejora continua donde: se planifica, se co-crea, se comprueba el resultado y se mejora de forma constante.
Objetivos
El objetivo de esta filosofía metodológica se basa en la participación activa y co-creativa, con el fin de generar propuestas de valor que se puedan implementar inmediatamente en el negocio y sean sostenibles en el tiempo.
Las principales ventajas de nuestra metodología:
Mejora la calidad
Minimiza los errores y mejora la experiencia y la funcionalidad para el cliente.
Mayor compromiso
Mejora la satisfacción del empleado y genera conciencia de equipo.
Rapidez
Acorta los ciclos de producción y minimiza los tiempos de reacción y toma de decisiones.
Aumento de la productividad
Al asignar mejor los recursos, y de forma más dinámica, mejora la producción según las prioridades que tenga la empresa
Habilidades a trabajar con esta metodología
¿Por qué el departamento de personas debe influir y aplicar esta metodología?
1.- Las personas están en el centro de la estrategia.
2.- Los empleados son los que generan valor. Procesos y proyectos más fluidos con visión estratégica, permitiendo una adaptación rápida hacia los cambios que surgen durante su desarrollo.
3.- Se fomenta el trabajo en equipo, generándose un ambiente donde prima la cooperación, el compromiso, el consenso y la orientación al cliente
4.- Escuchar a los empleados porque sus opiniones son importantes
5.- Las decisiones se toman en equipo, desaparecen las jerarquías
6.- Los equipos de trabajo están compuestos de personas motivadas y preparadas que toman decisiones conjuntamente
7.- Se genera el clima adecuado para que los conflictos surjan de forma fluida y se gestionen adecuadamente.
8.- Los proyectos y los procesos internos se optimizan, se consensúan y se ejecutan con mayor celeridad enfocándose a la mejora continua.
9.- Las personas se consideran y se sienten generadores de valor añadido aplicando proyectos transversales y los roles cambian.
10.- Se genera la detección del talento y por tanto facilita de forma ágil el desarrollo y promoción o ubicación idónea de las personas.