
El oficio de la anticipación
Debido a crisis, como la reciente del Covid19, muchas empresas, pymes, comercios y autónomos se han visto afectados por una situación coyuntural adversa que ha generado una serie de posibles incidencias relacionadas tales como:
- Falta de tesorería provocado por la inexistencia de facturación
- Regulación temporal de plantillas a través de ERTEs
- Pérdida de clientes que han comprado de forma virtual
- Crecimiento del endeudamiento ante necesidades de pagos de alquileres, suministros y vencimientos de proveedores
- Género en stock sin salida a corto y medio plazo
- Necesidad de aumentar el endeudamiento para financiar las necesidades de circulante
- Endeudamiento a largo plazo a través de préstamos ICO o similares dando una peor imagen en CIRBE
- Mayor exigibilidad de pagos de cuotas ante un futuro incierto
- Las inversiones previstas para ser más competitivos han quedado frenadas
- El cambio tecnológico no se puede afrontar con la eficiencia prevista anteriormente
- Al ser una crisis mundial afecta a las exportaciones e importaciones
- El empresario ha pasado de una situación de cierto optimismo a una situación cuyo único objetivo está en la subsistencia
- Falta de motivación de los equipos provocado por situaciones personales y laborales inciertas
- Menor poder adquisitivo manteniéndose los gastos fijos.
Objetivos
Nuestra experiencia tras años trabajando con las entidades financieras, nos ayuda a entender y poner foco en los principales problemas que acarrea esta circunstancia para la banca.
Con este curso vamos a conseguir:
- Comprender la situación real de las empresas poniéndonos en la piel del empresario.
- Anticiparnos a las situaciones irregulares que se pueden generar a corto y medio plazo.
- Entrenar “el oficio” para detectar alertas a través de la relación con el cliente aparte de las facilitadas por nuestros sistemas de seguimiento del riesgo.
- Ser creativos para tomar tanto soluciones de reconducción de situaciones irregulares como de salida de riesgos.
- Desarrollar habilidades para analizar los aspectos cualitativos basados en el funcionamiento de la empresa y en su estrategia.
- Desarrollar habilidades para detectar a través de la operativa posibles incidencias futuras.
- Valorar la importancia de contar con estados financieros trimestrales aunque sea de forma provisional para ver la evolución de la empresa.
Metodología
La formación se puede realizar 100% on line, que se compone de conceptos, cuestionarios y casos prácticos, con contenidos imprimibles o en formato virtual con conexión en directo y en grupos de un máximo de 16 participantes o en formato presencial. Esta segunda metodología se plantea en tres sesiones de 3 horas cada una y la presencial en una jornada completa.
Índice
MÓDULO 1. LA IMPORTANCIA DEL SEGUIMIENTO DEL RIESGO
MÓDULO 2. SITUACIONES DE INCUMPLIMIENTO (COYUNTAL O ESTRUCTURAL)
MÓDULO 3. SEGUIMIENTO EXTERNO DEL RIESGO
- A través de socios y directivos
- A través de su relación con clientes y proveedores
- A través del entorno y del mercado
- A través de la visita a las instalaciones
- A través de sus concentraciones y dependencias
- A través del “clima humano” que se perciba en la empresa
- A través de los estados financieros trimestrales
- A través de la actitud en la relación cliente-banco
MÓDULO 4. ELEMENTOS DE ÉXITO Y DE FRACASO DE LAS EMPRESAS
- Diagnóstico de debilidades
- Desarrollo y gestión de alertas
- Alertas internas de la entidad
- Movimientos de cuentas
- Descuento comercial
- Operativa SEPA
- Préstamos
- Avales
- Leasing
- Factoring
- Confirming
- Financiación de comercio exterior
- Evolución de la CIRBE
- Apariciones en Crédit bureau
- Informe comercial
- Datos sectoriales
MÓDULO 5. LA ACTUACIÓN CON EL CLIENTE EN SITUACIÓN IRREGULAR
- La refinanciación
- Reestructuración de deudas
- La extinción de riesgos
- Gestión de las garantías
MÓDULO 6. REFLEXIONES FINALES SOBRE EL ORÍGEN DE LAS OPERACIONES FALLIDAS
Modalidades
El curso se imparte 100% online
Duración estimada
El curso tiene una duración estimada total de 10 horas.
Costes
a) Modalidad online: 100 euros
b) Formato virtual o presencial a consultar
Inscripción
Escríbenos para enviarte todo el dosier informativo y el formulario a rellenar. Una vez recibidos el formulario de inscripción y la transferencia, te daremos de alta en el curso en el plazo de 48horas.